Ciberseguridad. Plan formativo para Formación Bonificada
Ciberseguridad. Asignatura pendiente. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), solo el 27% de las compañías había experimentado el teletrabajo antes de la llegada de la pandemia de coronavirus.
Sólo un 7% de la población trabajaba en remoto de forma esporádica y el 4% lo hacía de manera continua.
Sin embargo, de manera repentina, se nos ha abierto un nuevo escenario en el que la tendencia es masiva debido a que las organizaciones se han visto obligadas a instalar esta fórmula para dar continuidad a sus negocios.
Ante esta falta de preparación general, los riesgos han aumentado, y las propias empresas han iniciado una carrera por asegurar sus sistemas en remoto y aprovechar, de paso, para prepararse de cara un futuro en el que estas estadísticas aumentarán exponencialmente.
Objetivos del plan formativo
Tanto en pymes como en teletrabajo. los objetivos pueden ser fácilmente clasificados en tres categorías:
1. PREVENCIÓN: Es la ciberseguridad que se encarga de establecer medios que garanticen la protección al interior de nuestro dispositivo.
2. DETECCIÓN: La ciberseguridad de detección es responsable de descubrir cualquier tipo de acción fraudulenta contra nuestro sistema.
Desde un intento de roba de contraseña hasta la extraña manipulación de la información o accesos sospechosos al sistema.
3. RECUPERACIÓN: Este tipo de seguridad se encarga de establecer los métodos para aislar y expulsar la amenaza mediante los cauces que resulten lo menos dañinos posibles.
Cualquier persona que utilice un dispositivo conectado, está siendo afectado por la seguridad informática. Es importante tener esto en cuenta para entender lo que es la ciberseguridad, ya que afecta a cada momento de tu vida.
Acciones formativas
IFCT102 CIBERSGURIDAD EN EL TELETRABAJO
Conocer y comprender las amenazas y circunstancias que pueden derivar en incidentes de seguridad en situación de teletrabajo.
IFCT104 CIBERSEGURIDAD PARA MICROEMPRESAS
Conocer, comprender y analizar los riesgos de seguridad más habituales en una microempresa.