Formación Programada 2022
Formación programada por las empresas – prórroga de medidas ejercicio 2022
Prorrogada en la Formación Programada para el ejercicio 2022 las medidas adoptadas en la Resolución de 15 de abril de 2020, que también se aplicaron durante el 2021, para las acciones formativas que se programen durante 2022, con cargo al crédito de formación del que disponen las empresas durante dicho ejercicio.
Asimismo se hacen extensivas estas medidas a los permisos individuales de formación que se soliciten durante el ejercicio 2022.
Todo este conjunto de medidas se adopta en el marco competencial de gestión correspondiente al Estado, por el SEPE.
Habiendo consultado para ello a las organizaciones más representativas y agentes que intervienen en la formación profesional para el empleo.
Todo ello de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1 de la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral.
Resolución de 9 de diciembre de 2021, del SEPE.
Aplicación de Formación Programada por las Empresas Ejercicio 2022
Habilitada la aplicación telemática de Formación Programada por las Empresas para comunicar la formación prevista en el ejercicio 2022.
Los datos de cuota de formación y de plantilla se incorporarán a la aplicación telemática en cuanto sean facilitados por la Tesorería General de la Seguridad Social.
Se mostrarán los datos correspondientes al ejercicio 2021 que se podrán modificar hasta que la Tesorería General de la Seguridad Social facilite los datos con carácter definitivo, excepto si es una empresa participante en un Grupo de empresas, en cuyo caso el dato de la cuota inicial se bloqueará y si fuera necesario su modificación lo deberán solicitar a la Fundación.
La aplicación de la bonificación se podrá realizar una vez comunicada la finalización de la formación. El plazo termina el último día hábil de presentación del boletín de cotización correspondiente a diciembre del ejercicio económico.