Entradas

Alfabetización Digital

La alfabetización digital plantea una nueva forma de enseñar y aprender.

El repetir conceptos y el protagonismo del profesor pierden fuerza.

Las TICS van parejas a la creatividad, la innovación y la participación activa de los alumnos.

Plan formativo Formación Bonificada

La alfabetización digital tiene como objetivo el uso de las nuevas tecnologías mejorando la eficiencia de los entes administrativos. Los sujetos de la alfabetización digital sonAlfabetización Digital. Resuelve tus dudas

considerados consumidores o usuarios. Como consecuencia, lo único que deben aprender es ejecutar operaciones básicas. Tanto para conseguir los bienes que desean como para usar mecanismos masivos

Creemos necesaria una alfabetización digital en una sociedad del conocimiento para que las personas se encuentren capacitadas para incorporar las TICs de forma expresiva, comunicativa, de ocio, laboral o social a su mundo, asumiéndola, como un pre-requisito de ciudadanía en la sociedad del conocimiento y de desarrollo profesional en la economía del conocimiento.

 

Plan formativo

COMPETENCIAS DIGITALES AVANZADAS Adquirir las competencias digitales avanzadas que permitan “aprovechar la riqueza de las nuevas posibilidades asociadas a las tecnologías digitales”.

De acuerdo con Recomendación 2006/962/CE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente.

60 horas
COMPETENCIAS DIGITALES BÁSICAS Adquirir las competencias digitales básicas que permitan “aprovechar la riqueza de las nuevas posibilidades asociadas a las tecnologías digitales” .

De acuerdo con Recomendación 2006/962/CE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente.

 

60 horas
OFIMÁTICA EN LA NUBE: GOOGLE DRIVE Crear y gestionar de forma eficaz, todos los tipos de documentos necesarios en la gestión ofimática en la nube de Google.

 

100 horas
COMUNICACIÓN DIGITAL Y NETWORKING EN INTERNET Utilizar las herramientas digitales en el ámbito profesional. 30 horas
FUNDAMENTOS DE WEB 2.0 Y REDES SOCIALES Adquirir conocimientos sobre el concepto de web 2.0 así como otros términos asociados a éste y reconocer las aplicaciones que pueden darse en la empresa. 10 horas

 

CITA CON LA TECNOLOGÍA “SIMO EDUCACIÓN” 2015

 

Salón de Tecnología para la Enseñanza

Organizado por IFEMA celebrará del 28 al 30 de octubre en el pabellón 5 de Feria de Madrid, con la participación de 190 empresas y las más innovadoras propuestas de interactividad para el aula, herramientas para el aprendizaje individualizado, adaptativo y colaborativo, plataformas de gestión y comunicación, soluciones de impresión, impresión 3D, robótica, programación… y otras muchas novedades tecnológicas orientadas a optimizar los procesos de enseñanza.

Un espacio donde el visitante podrá conocer y testar las novedades tecnológicas de empresas punteras en este ámbito y que, mostrará interesantes propuestas de interactividad para el aula, herramientas para el aprendizaje individualizado, adaptativo y colaborativo, plataformas de gestión y comunicación, soluciones de impresión, impresión 3D, robótica, programación… y otras muchas herramientas tecnológicas orientadas a optimizar los procesos de enseñanza y el aprendizaje, como pantallas interactivas táctiles, proyectores y lápices digitales, tablets, aplicaciones de smartglasses a la actividad docente, etc.

 

LA NUEVA ASIGNATURA “TECNOLOGÍA, PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA”, A ANÁLISIS

SIMO_2015_02Esta sesión, que tendrá lugar en el Auditorio del pabellón 5, en la tarde del viernes 30 de octubre, contará con la participación de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, que hablará del contenido del nuevo currículo de la asignatura y los objetivos que se pretenden conseguir desde el punto de vista de la creación de tecnología en los propios centros, a través del diseño y programación de apps para móviles, el desarrollo de aplicaciones robóticas y el diseño e impresión de proyectos 3D, por ejemplo.

Durante la jornada también se abordarán las iniciativas de formación del profesorado que se han realizado en este sentido, y que se están realizando, así como las colaboraciones llevadas a cabo con empresas e instituciones de reconocido prestigio en este ámbito -IBM, bq, Samsung, Universidad Politécnica de Madrid, etc.- y la dotación de materiales y equipamiento que se ha realizado para la implantación de la nueva asignatura.